sábado, 5 de abril de 2014

1.2 APLICACIÓN DE LA DINÁMICA SOCIAL

 

La Dinámica Social engloba o pretende englobar en forma sintética las diversas disciplinas o ciencias sociales, fundamentalmente las siguientes: historia, sociología, economía, lingüística, antropología y política a través de los diversos modos de producción que han existido a lo largo del tiempo. La dinámica social contempla la evolución y desarrollo de tres aspectos fundamentalmente: el trabajo, la organización social y el lenguaje. La interrelación de  éstos tres elementos constituye la base de la dinámica social, por que dicha interrelación dialéctica permite comprender el desarrollo de la sociedad.
 
 



El hombre como ser social se enfrenta continuamente al trabajo en grupo.

 Si todos nos detuviéramos a pensar en esto, reconoceríamos que pertenecemos a varios grupos creados formal o informalmente, en los cuales se establecen polémicas, intercambios de experiencias, sentimientos y puntos de vistas, etc.

 Está comprobado que el trabajo en grupo permite adoptar decisiones, llegar a mejores concusiones que aquellas que son producto del pensamiento individual, además aumenta la calidad de las decisiones de dirección mediante la experiencia e inteligencia colectiva y disminuye el riesgo a equivocarse en esta toma de decisiones. El grupo permite también la creación de hábitos, valores, creencias y el perfeccionamiento de las habilidades que permiten lograr cambios en la conducta y dinámica del grupo, en las relaciones personales, permite intercambiar conocimientos y autor reflexionar sobre su trabajo a las personas que lo integran.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario