En primer lugar, debemos
advertir que si la dinámica social estudia los logros y desarrollos de la
sociedad a través de la historia, el surgimiento y desarrollo de disciplinas
como las señaladas caen en su campo de estudio. Es decir la contaduría, la
administración y la informática son parte de la dinámica social y deben verse
como logros Humanos. Por otro lado, un profesionista, por definición, debe ser
una persona con una formación integral, y además del estudio de las disciplinas
específicas de su profesión tanto en el ámbito científico como tecnológico,
debe incluir otras que permitan la promoción y el desarrollo del aspecto humano
y social, como la dinámica social.
El licenciado en
administración es el encargado de la organización administrativa y de la dirección
de las diversas organizaciones sociales, por lo que desempeñar su función en forma
plena y con equidad realiza un beneficio a la sociedad que requiere de sus servicios.
Los servicios que presta el profesional de la administración, como dirección
del desarrollo de las organizaciones, desarrollo de la mercadotecnia, la
producción, el personal y las finanzas, le permiten influir en la marcha de las
organizaciones sociales, ya que cuanto mejor administradas se encuentren,
podrán cumplir mejor con sus objetivos sociales.
Algunas habilidades y
actitudes en el licenciado en administración que tienen que ver con la dinámica
social son:
1. Dirigir grupos humanos hacia el logro eficiente de los
objetivos.
2. Diseñar estructuras y sistemas administrativos acordes a los
objetivos y recursos de una organización.
3. Que adopte actitudes de solidaridad
con los sectores sociales del país más necesitados.
4. Contribuir al desarrollo
socioeconómico independiente del país.
5. Ejercer sus actividades profesionales
con ética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario