SOCIOLOGÍA
La sociología
es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida
en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por
medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere
saber dónde están los problemas en la sociedad y sus relaciones con los
individuos. Compara a la sociedad con la cultura y la política. Es una ciencia
nueva que se hizo a la mitad del siglo XIX.
DINÁMICA SOCIAL
Comte definió la dinámica social como “la ciencia de
movimiento necesario y continuo de la humanidad. De acuerdo con esta
definición, la dinámica social puede ser entendida como una teoría sistemática
o científica de los cambios sociales, que indaga las oscilaciones, los ritmos,
los ciclos o las tendencias evolutivas de la realidad social.
El movimiento necesario y continuo de la humanidad es
evidente en los cambios resultantes de las interacciones de cada persona con el
resto de la sociedad y de como el conjunto afecta al individuo, marcando un
comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre
sí. Las formas y convenciones de la dinámica social están marcadas por la
historia y sujetas, por tanto, a un cambio permanente.
La interacción social resultante de la dinámica, expresa
grados sociales, estableciendo campos de acción que se expresan mediante la
diferenciación del statu social. En la interacción social, habría primero que
establecer la capa o campo social sobre el que se va a observar a los
individuos y como estos influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente
a los demás. Cada individuo va formando su identidad específica en la
interacción con los demás miembros de su campo social en la que tiene que
acreditarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario